Ir al contenido principal

Contamos con las mejores herramientas para garantizar tu aprendizaje...

II Diploma de Especialización en Gestión Integral de Riesgos
La inscripción en este curso es sólo por invitación

La inscripción en este curso es sólo por invitación

Acerca del curso

Nuestro objetivo es formar profesionales líderes y altamente calificados, donde ofreceremos las herramientas y conocimientos necesorios que les permitan efectuar una adecuada gestión de los riesgos financieros y empresariales, así como la importancia de administrar apropiadamente los riesgos vinculados con la ética, fraude y reputación. .

El Diploma profundizará los tópicos de Gestión de Riesgo Operacional, Crediticio, de Mercado y Financiero. Se le brindará una las licencias de @Risk Simulator, software de simulación de Monte Carlo, pronostico y Optimización de riesgos, las cuales serán aplicadas durante el diploma..

Requisitos

Un la computadora o equipo movil. Conección de internet con suficiente ancho de banda. Muchas ganas de aprender.

Plana Docente

Course Staff Image #1

Econ, CQRM Sergio Urgay Zegarra

Economista licenciado por la PUCP y candidato a magister por la misma casa de estudios. Cuenta con el Nivel I aprobado de la Certificación Internacional del CFA Institute, Certified Quantitative Risk Management (CQRM) del International Institute of Profesional Education and Research. Con más de 15 años de experiencia en el entorno bancario y financiero del país. Actualmente se desempeña como Jefe de información económica y del sistema financiero de la Asociación de Bancos del Perú y secretario técnico del Comité Estratégico de Gestión Integral Riesgos de la misma Asociación.

Course Staff Image #2

Mg. Carlos Parodi Trece

Economista por la Universidad del Pacifico, Maestría en Economía por Georgetown University. Es profesor principal del Departamento Académico de Economía en pregrado y profesor de la Escuela de Postgrado Pacífico Business School. Asimismo, es investigador principal del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Docente en los Cursos de Extensión del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Columnista del Diario Gestión así como en diversas revistas de Economía y Finanzas tanto a nivel nacional como Internacional. Autor de diversos Libros sobre temas de economía y Política social.

Course Staff Image #3

Mg. Saúl Vela Zavala

Economista con más de 20 años de experiencia como gerente y jefe de riesgos en empresas del sector financiero. Doctor en Economía, Máster en Gestión de Riesgos por la Universidad Rey Juan Carlos y EALDE Business School (España), certificados internacionales en administración de riesgos: Certified in Quantitative Risk Management (CQRM) por el Instituto Internacional de Profesionales en Educación e Investigación USA, Chartered Risk Analyst (CRA) otorgado por la Academia Norteamericana de Administradores de Riesgos e ISO 31000 Risk Manager.

Course Staff Image #4

Lic. Rubén Medina Tello

Licenciado en Administración de Empresas, con más de 20 años de experiencia en el sistema financiero, micro financiero y cooperativo peruano, con especialización en Tecnologías Micro- financieras y Gestión Integral de Riesgos Financieros. Experiencia en creación de ONG y Cooperativas, gestión de programas de finanzas, prestación de servicios micro-financieros, diseño y/o rediseño de productos, elaboración de documentos normativos de gestión, perfiles de factibilidad de agencias y/u oficinas, planes estratégicos, operativos y de negocio, formulación, dirección y monitoreo de proyectos.

Course Staff Image #5

Mg. Enrique Palacios Mayurí

Economista, Licenciado en Educación con mención en Ciencias Sociales, Maestría en Educación Superior y Gestión Educativa, Quick MBA, postgrados en Banca, Finanzas y Contabilidad Gerencial, Diplomados y diversos cursos y talleres en Finanzas y Educación Superior. Con 27 años de experiencia en cargos de gestión operativa, crediticia, de riesgos y cobranzas en Bancos Comerciales y en la Gerencia de Administración y Finanzas de empresas comerciales y de servicios; con 15 años ejerciendo la docencia y gestión docente a nivel superior. Asesor y Consultor en temas de creación, revisión y modificación de políticas crediticias empresariales y del sistema financiero. Autor de los libros de: Banca Empresa; Gestión de Cartera de Créditos (Cobranzas); Investigación de Mercados de Negocios, para el IFB – CERTUS.

Course Staff Image #6

Mg. Jesus Ramírez Castro

Master of Science in Financial Engineering of the University of Illinois At Urbana- Champaign, Bachiller en Economia por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialización en Mathematical Models, Data Sciense and Machine Learning, Financial Risk, Financial Modeling entre otros, con 15 años de experiencia en el sistema financiero. Actualmente se desempeña como Pricing Analytics Deputy Manager en el Banco de Crédito del Perú, se ha desempeñado como Monetary Policy Analyst - Monetary Policy Designe Unit y The lecture in Financial Engineering en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), ejecutivo Senior en EY. Dominio de las herramientas como Stata, Python, SQl, Eviews, Matlab, R entre otras.

Course Staff Image #7

Econ. Marco Brañez Cueto

Economista con más de 12 años de experiencia en el Sistema financiero, con especialización en Microfinanzas, Finanzas corporativas y Gestión de Riesgos Financieros por la Universidad del Pacifico. Actual Encargado de la Gestión Integral de Riesgo y Cumplimiento de la Cooperativa de ahorro y crédito La portuaria, se ha desempeñado como funcionario de Riesgos y negocios en diversas entidades financieras.

Course Staff Image #8

Mg. Jorge Olcese Fernández

Economista y Magister de ESAN. Asesor financiero de trayectoria profesional de más de 40 años, en temas de gestión integral de riesgos, evaluación y clasificación de riesgos de crédito y de sujetos de crédito, con especial orientación a entidades de microfinanzas. Se mantiene como Catedrático en varias Universidades en los cursos de posgrado en temas de tecnologías para gestionar el riesgo crediticio. Ha sido Intendente de Riesgos de Crédito y de la Central de Riesgos en la SBS. Ha realizado varios trabajos para Cajas Municipales de due dilligence y de valorizaciones de carteras de créditos

Course Staff Image #9

Mg. Héctor Bueno Lujan

Magister en Dirección Financiera de la Universidad Adolfo Ibáñez y MBA de INCAE Business School, bachiller en Administración de empresas de la Universidad de Lima, con estudios de Especialización en Finanzas Corporativas, Valorización de Empresas y Evaluación de Proyectos en la Universidad del Pacifico, Riesgos Ambientales y sociales entre otros. Ha ejercido la docencia en Programas de Extensión de la SBS, docente del centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacifico, en el Programa de Finanzas de Esan, Conferencista y panelista en foros y conferencias sobre Riesgos Financiero.

Course Staff Image #10

Mg. Leonel Alemán Carbajal

Economista, cuenta con dos maestrías, Master en Dirección Financiera por la Universidad Politécnica Madrid y Maestría en Gestión Empresarial por la UNAP, actualmente doctorando en Centrum – PUCP. Estudió un postgrado en Dirección de Entidades Financieras por la Fundación de Cajas Españolas en Madrid y postgrados en Gestión de Riesgos Financieros, tanto en el Instituto Tecnológico de Monterrey como en la UPC. Certificación como International Professional Coaching. Trayectoria de Gerencia exitosa por más de 15 años en el sector financiero en las áreas de Riesgos, Finanzas, Administración y Operaciones, en Financieras, Cajas Municipales y Rurales Docencia ejercida por más de 10 años en cursos de Finanzas, Microfinanzas, Gestión de Riesgos en la Universidad Esan, Zeguel IPAE y Equilibrium Financiero

Course Staff Image #11

Econ. Julio Ávila Tamra

Economista Colegiado, Certified in Risk Management, con Especialización en Banca de Inversión (ESAN), Especialización en Riesgos Financieros por el Tecnológico de Monterrey) y Gestión de Fondos Públicos (FLAR). Amplia experiencia profesional en gestión de fondos de inversión, Trading y/o adquisición de Instrumentos Financieros, medición de riesgos financieros, valorización de empresas y activos financieros. Cuenta con amplia experiencia en gestión de fondos públicos considerando criterios de seguridad, liquidez y rendimiento en ESSALUD, SUNAT y OSINERGMIN. Experiencia Profesional como Analista Financiero en SUNAT, Sub Gerente de Administración de Riesgos Financieros en Essalud, Jefe de Finanzas en Osinergmin.

Preguntas Frecuentes

¿Que días tengo clase y que horario?

Las clases seran los día lunes, miércoles y viernes en un horario desde las 19:00 hasta las 22:00 horas.

¿Necesito algún link para entrar a mis clases en vivo?

No, solo necesitas ingresar a nuestra plataforma, dentro del curso se encuentra la unidad de clases en vivo solo seleccionas y listo ya estas en sala de espera para iniciar la clase.

¿Cómo veo el material?

Al seleccionar el materail que deseas ver este se descargará de manera automática en tu equipo, solo debes ubicarlo en la carpeta de descargas.

¿Si no puedo entrar a clases tengo alguna opción de verla de nuevo, de ser así donde la puedo encontrar?

Si tienes algún inconvente y no puedes ingresar a clase no te preocupes, puedes ver la clase grabada, la cual estará disponible a partir de las 18:00 horas del siguente día de la clase. Está grabación la encontras un la unidad de clases grabadas ubicada al final de la unidad de cada módulo cursado.

La inscripción en este curso es sólo por invitación

¿Quiénes somos?

Somos, una empresa con un equipo de reconocidos profesionales dedicada a la capacitación y consultoría financiera, con el firme objetivo del desarrollo de la Educación Financiera en el Perú. Buscamos ser su mejor aliado para el desarrollo de sus finanzas personales y empresariales.